logo-cuni

ECO-TRANSFORMACIÓN

Convertimos los Vertederos Industriales en Auténticas Minas y a la vez Salvamos el Planeta

Convertimos los Vertederos Industriales y Relaves Mineros en Auténticas Minas y a la vez Salvamos el Planeta

Nuestro Espíritu 100% Sustentable

CUNI Resuelve El problema de la Contaminación de Suelos y Agua a causa del Confinamiento Subterráneo de Desechos Tóxicos de la Industria y de la Minería (Relaves). Lo hacemos De forma 100% Sustentable. Sin generar desechos! Y además es altamente rentable para nuestros clientes!

Priorizamos la salud del planeta, atendemos las necesidades ambientales y reducimos el impacto de los desechos tóxicos, relaves mineros y otros, mediante un procedimiento metalúrgico 100% sustentable, que no genera ningún tipo de emisión al medio ambiente. Luego de aplicar nuestro proceso, los materiales que no podamos revalorizar en una primera etapa, serán usados como fuente de materias primas para la industria de la construcción

Cuni en Minería y Relaves

CUNI mediante la eficiencia y la tecnología, recupera los valores que la Industria Minera actualmente pierde en los relaves. De forma 100% Sustentable. Sin generar desechos! Y además es altamente rentable para nuestros clientes!

Ventajas y beneficios

  • Recuperamos valores perdidos en los relaves de forma 100% Sustentable!
  • En Chile: +11 mil millones de dólares solo en cobre perdido en relaves abandonados.
  • Incorporando nuestra tecnología directamente al proceso minero de EW, podemos incrementar en promedio un 2% la producción de Cobre refinado.

Cuni en Vertederos​

En Vertederos Industriales, CUNI extiende la vida útil de las Celdas de confinamiento. Re aprovechando residuos, el Vertedero puede prolongar su vida útil y eliminar el costo (CAPEX y OPEX) de abrir un nuevo parque de confinamiento. De forma 100% Sustentable, Sin generar desechos! De forma altamente rentable!

Eliminamos los costos de Neutralización y HH del vertedero aprovechando las condiciones ácidas de los residuos y produciendo; a partir de ellos, metales de alta calidad.

Mitigamos Riesgos de alta toxicidad para el Vertedero, al dar tratamiento y recuperando elementos químicos como ácido clorhídrico, sulfúrico, Sosa cáustica, metales pesados y devolverlos a la industria como materia prima limpia.

Cómo lo hacemos

Diagnóstico y clasificación

Analizamos los residuos industriales para determinar cómo los recuperamos con nuestro proceso. En base a los resultados, proponemos un modelo de negocio para la Revalorización de los mismos.

2 Modelos de Planta

Selecciona el modelo económico que más se acomoda a tus necesidades. “Llave en Mano” donde Tú compras la planta o "Manejo Sustentable" donde CUNI provee la planta.

Implementación modular

Instalamos la planta en el sitio de los residuos comenzando con el primer módulo, que puede ir escalando dependiendo de las cantidades y tipos de desechos, así como las necesidades del vertedero.

Eco-transformación

Para el 2023

Descontaminaremos el equivalente a

0
Canchas de Fútbol en Relaves Mineros.

Eco-transformaremos

0
Toneladas de desechos tóxicos.

recuperaremos

0
De superficie solo en la RM.

Equipo

Pablo Hamilton Gallo

VICEPRESIDENTE EJECUTIVO

Ingeniero Comercial | Empresario | 34 años de Experiencia en Alta Dirección de empresas relacionadas a la minería (Adviser Drilling, Sun Mining Chile, Geotec Boyles, Biotechidra, Innova2Earth & Summit Drilling) 2 Exits

Rodrigo Moreno​

GERENTE GENERAL / FUNDADOR

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. 10 años de experiencia en Project Management en minería en México y trading de minerales y metales.

FELIPE VALDES

GERENTE ADMN Y FINANZAS

Ingeniero Comercial | 10 años de experiencia en Desarrollo de Negocios Mineros | MSc Finanzas

Patsy Román​

GERENTE RRHH/COFUNDADORA

Licenciada en Mercadotecnia. Universidad Interamericana, S.L.P, Mx. Visionaria y emprendedora, 7 años de experiencia en Administración de proyectos.

Pedro Pizarro​

GERENTE TÉCNICO

Ingeniero Civil Industrial y Licenciado en Química. 20 años de experiencia en minería como líder de proyecto.

Economía Circular

La economía circular es una estrategia que tiene por objetivo reducir tanto la entrada de los materiales vírgenes como la producción de desechos, cerrando los «bucles» o flujos económicos y ecológicos de los recursos.

Reiniciamos el ciclo de vida de los metales de forma sustentable.

Las soluciones gastadas de nuestro proceso vuelven al inicio del mismo. Los residuos sólidos que generamos se convertirán en nuevas materias primas para la industria de la construcción. No hay desechos en el proceso que sean vertidos a la naturaleza y causen daños al medio ambiente.

Sólo los que toman acción para heredar un planeta mejor a sus hijos y nietos, pulsan aquí!

Noticias

Quieres Saber más a detalle que es la Economía Circular? ve éste video →

Hablemos

Déjanos tus datos en el formulario o escríbenos
al correo info@cunirecy.com